top of page

Descubrimos el punk con Tony Hawk

  • Foto del escritor: Ernesto Rodriguez
    Ernesto Rodriguez
  • 8 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 sept 2020




Hay eventos poco predecibles en la evolución de la música, y si hay un género en ella poco predecible es el punk. No había demasiada forma de saber que explotaría como lo hizo en Inglaterra en los 70, era también inesperado que tomará forma en el Washington de los 80 con grupos como Minor Threat (Justo en el patio de Ronald Reagan). Pero quizás la idea de que en los noventas entrará de lleno al mainstream pareciese un poco absurda, que grupos tan políticamente activos cómo NOFX o Bad Religion encontrarán la ruta al walkman de los adolescentes del mundo. Pero si ocurrió fue en buen nivel por la banda sonora de los Tony Hawk Pro Skater.


Los primeros dos juegos de la franquicia se beneficiaron de los avances tecnológicos de la quinta generación de consolas, en particular el PlayStation de Sony permitieron que los nuevos juegos tuvieran una mayor fidelidad en el sonido. Eso le dio pie a que para la banda sonora se usase la música que Hawk y sus amigos escuchaban mientras patinaban. Buscando resumir el sonido underground del sur de California dándole espacio a grupos como Primus o Goldfinger, así cómo a bandas más consolidadas entre ellas The Dead Kennedys y Rage Against The Machine. Sin embargo no solo es punk, grupos de hip hop cómo Public Enemy y artistas cómo Mos Def pudieron renovar su fanaticada apareciendo en el juego.





Para quienes ya estaban sumergidos en la cultura del punk y la escena alternativa es probable que no se sintiera como una novedad. Pero al mismo tiempo lo más “peligroso” que te habías topado en la radio era Smash Mouth o quizás a Avril Lavinge estos juegos podían cambiar tu percepción de la música. Recuerdo jugar Tony Hawk en casa de algún amigo y conseguirme con “Superman” de Goldfinger o “You” de Bad Religion mientras intentaba mantener un combo por más de 100 puntos con apenas 7 años. Varios artistas han hablado de la importancia de estos juegos en su carrera. John Feldmann de Goldfinger le dijo este año a Kerrang que “3 de cada 5 fanáticos de la banda nos descubrieron por Tony Hawk” y Gerard Way de My Chemical Romance dijo a Loudwire en 2012 que su amistad con el guitarrista Frank Iero empezó gracias a compartir el juego y hablar de la música en él.


Pero no solo es los grupos pequeños, es difícil saber cuántos adolescentes consiguieron la crítica social de Rage Againts The Machine por el segundo juego, o que conocen a los Ramones gracias a la presencia de Blitzkrieg Bob en el tercero. Honestamente es dificil imaginar que el revival del Ska de los noventa sobreviviera al final del siglo en el mundo anglosajón sin que Less Than Jake y Reel Big Fish formarán parte de su banda sonora. Es verdad que Neversoft y Tony Hawk no inventaron la conexión entre el punk y las patinetas, pero el éxito de los juegos con personas que jamás han tocado una en su vida permitió que estos grupos llegarán a nuevos públicos.




Afortunadamente la mayoría de los juegos de la franquicia mantuvieron este aire de rebeldia en sus bandas sonoras. Proyectos como Violent Femmes, The Germs y Aesop Rock encontraron un hogar en las dos entregas “Underground” (los juegos de Tony Hawk llenos del elenco de Jackass). Honestamente la única comparación en el mundo moderno que tienen los videojuegos son las bandas sonoras de FIFA, que se han vuelto una especie de “Grandes Éxitos” de la escena alternativa moderna, aunque no tengan la veneración por el pasado que tenían en muchos casos los juegos de Hawk.


Por fortuna parece que el remake de los juegos cumple con la tarea de introducir el punk y el lado más alternativo del hip hop a una nueva generación. No solo incluye toda la banda sonora de los primeros dos juegos, sino que Activision incluye nombres clave como American Nightmare y rescata grupos como A Tribe Called Quest.


Toca esperar para saber si el juego sirve para revivir la franquicia, como lo hizo ya Activision con proyectos como Crash Bandicoot, pero si es así sería llamativo ver cómo sonaría un nuevo Tony Hawk construido desde cero en 2020. Sí podría ayudar a que artistas como IDLES o Fever 333 terminen de despegar, o para que se redescubra la música clave de figuras como Rise Against, mínimamente podríamos contar con un cover de alguna banda de los noventa que Post Malone ama en secreto.




 
 
 

Comments


  • Gris del icono de Spotify
  • Grey Instagram Icon
bottom of page