6 bandas ficticias que nos gustaría que existieran
- Ernesto Rodriguez
- 31 ene 2021
- 3 Min. de lectura

En ocasiones las mejores bandas no existen. Casi desde que se inventó la ficción la música ha sido uno de los temas más comunes para tratar, y desde entonces los músicos han sido personajes comunes en la ficción.
Entonces no es una sorpresa que los músicos ficticios tengan sus propias bases de fanáticos y en algunos casos incluso sus propios conciertos y discos. Desde aquí repasamos algunas de nuestras favoritas, esos grupos que desearíamos fuesen reales, pero que debemos conformarnos con su paso por la ficción.
Sing Street
Aparición: Sing Street (película)
Dirigida por John Carney, quien tiene cierta fijación en narrar historias que giran alrededor de la música, Sing Street cuenta la historia de la banda del mismo nombre formada por un grupo de adolescentes en la Irlanda de los años 80 (golpeada por una crisis económica sin precedentes y las acciones del IRA) que se alimentan de la escena del new wave encabezada por Duran Duran y The Cure.
La banda es quizás una de las mejores modernizaciones del sonido new wave, y las canciones son suficientemente pegajosas que a pesar de representar la estética y sonidos de los 80 bien podrían conseguir un espacio en la radio. Son un grupo que de existir hubiese sido interesante ver evolucionar con los años, a través de los 90 o del renacimiento del rock de garage de los 2000.
School of Rock
Aparición: Escuela de rock
La película Escuela de Rock de Richard Linklater protagonizada por Jack Black es todo un clásico para algunas generaciones. No es casual, es probablemente la mejor comedia de Black, y además una de las pocas que aprovechan sus capacidades como músico cultivadas como miembro de Tenacious D.
Pero la banda que lo rodea en la cinta no se queda atrás, un grupo de niños músicos con los que Black ha tocado en ocasiones posteriores, y que con solo un par de canciones (y un cover de AC/DC) dejaron una marca fija en nuestra memoria. Vamos, a todos nos habría gustado estar en ese último concierto al cierre de la cinta.
Carole y Tuesday
Aparición: Carole y Tuesday
Protagonistas de la serie de anime del mismo título creada por Shinichirō Watanabe, director de clásicos de la animación japonesa como Cowboy Bebop y Samurai Champloo, Carole y Tuesday da una curiosa visión de como la música puede evolucionar en un futuro donde es comandada por la inteligencia artificial.
En el medio de la historia está el dúo de pop folk cuyas canciones saltan entre lo dulce y lo pegajoso. Son canciones bien escritas y producidas que sin demasiadas modificaciones podrían protagonizar un festival de indie folk, y serian aplaudidas.
Love Händel
Aparición: Phineas y Ferb
La banda favorita de los padres de Phineas y Ferb es una sátira genial de los grupos de hair metal de los 80. Cada uno de sus miembros demuestra estéticamente algo distinto del rock, su baterista las corbatas y el maquillaje del new wave, el vocalista y guitarrista es puro glam y su bajista una referencia a los icónicos diseños del “SGT Pepper Lonely Hearts Club Band” de los Beatles.
Pero más allá de sus diseños la serie nunca dejó de darles buenas canciones. Fuese “Ninja de amor” o “Pelea de robots”, cada una es pegajosa y accesible para cualquiera, sea un niño atrapado por los ritmos o un adulto burlándose de las letras.
Dethklock
Aparición: Metapocalypse
La banda de metal más grande de todos los tiempos, al menos en su mundo, donde son tan populares que son considerados una potencia económica del tamaño de Estados Unidos en sí mismos.
Pero que lo exagerado de la serie y de los temas de sus canciones no distraigan de la habilidad musical real que hay detrás del grupo. Dethklock es uno de los grupos de metal más habilidosos que puedes conseguir, y no está demás darles una vuelta en tu reproductor.
Stillwater
Aparición: Casi Famosos
Casi Famosos es una de las mejores películas sobre la industria musical jamás hechas, y en el corazón de la cinta está Stillwater. El grupo es una mezcla de varias bandas con las que el director Cameron Crowe viajo cuando era periodista para la revista Rolling Stone.
El sonido está basado en el de grupos como Black Sabbath, The Guess Who o Led Zeppelin. Pero los temas como Fever Dog suenan potentes, y muestran una personalidad propia que bien podría funcionar en vivo.
Sex Bomb-Omb
Aparición: Scott Pilgrim contra el mundo
La banda del garage de Scott Pilgrim cuenta con las composiciones más punk que pueden salir de la mente de Beck, pero más allá de eso son temas profundamente adictivos y accesibles, la mejor banda de indie punk que pudieses conseguir en casa de uno de tus amigos.
Canciones como “We are Sex Bomb-Omb” y “Threshold” son grandes muestras de noise rock que estarían bien ubicadas en un disco de Sonic Youth o The Pixies. Pero un poco más caóticas.
Comments