top of page

La ciencia de cantar en la ducha

  • Foto del escritor: Santiago Martínez
    Santiago Martínez
  • 7 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ago 2020


Cantar en la hora del baño es algo común para millones de personas. Desde pequeño tengo memorias de rockear bajo el agua de la ducha como si una gran audiencia estuviese viendo. Sin vergüenza ni pudor, esté pequeño momento intimo es algo que casi todos hemos disfrutado en algún momento. Pero, te has llegado a preguntar ¿Por qué lo hacemos?

La ciencia tiene varias explicaciones que justifican porque cantar en la ducha es algo tan popular entre tantas personas, canten bien o no. Y aunque no lo creas, es una de las actividades más saludables y positivas que podemos hacer durante la semana. Así que aprovecharemos esta oportunidad para aprender un poco más sobre cómo la ciencia puede explicar uno de los pequeños placeres de la vida.

En primer lugar, dividiremos esta explicación en dos partes: las razones biológicas y las razones físicas. Pero no te preocupes, ya verás que, aunque hablaremos de física y biología, es algo muy fácil de entender.


1. Comenzaré hablando de la física de tu baño. Ya que, aunque no lo conozco, estoy seguro de que sus superficies están hechas de azulejos, mármol u otro tipo de material sólido y liso. Aquí es donde está el primer secreto de tu baño. Al ser normalmente pequeños espacios cerrados construidos con estos materiales, los baños se comportan como grandes cajas de resonancia, al mejor estilo de una guitarra acústica.

<a href='https://www.freepik.com/free-photos-vectors/home'>Home vector created by macrovector - www.freepik.com</a>

Estos espacios pequeños con superficies lisas son perfectos para rebotar ondas de sonido, las cuales chocan entre una pared y otra rápidamente creando un sutil efecto de reverberación o reverb. Este efecto que asimila un sutil eco amplifica los sonidos graves de tu voz haciéndola sonar más alto, a la vez que reduce los sonidos o notas agudas en las cuales solemos desafinar, ya que son más complicadas de acertar o cantar para la mayoría de las personas. Por esto, al cantar en el baño tu voz suena y se siente considerablemente mejor de lo normal.

2. Existen cientos de estudios y profesionales de la ciencia que hablan de los beneficios que trae el cantar para la salud física y mental; desde una mejora en el ritmo cardiaco hasta un aumento en la autoestima. Graham Welch, profesor de educación musical de la Universidad de Londres afirma que: “Cantar reporta beneficios, tanto en el plano físico como psicológico. Cantar es una actividad aeróbica que aumenta la oxigenación y el flujo sanguíneo y ejercita los mayores grupos musculares de la parte superior del cuerpo. Cantar también tiene efectos a nivel psicológico ya que actúa directamente sobre el sistema endocrino y reduce el estrés.

De igual forma, un estudio realizado por la Universidad de Frankfurt, Alemania corrobora que al cantar las personas liberamos una gran cantidad de endorfinas en nuestro sistema nervioso, provocando una mejora en nuestro estado de ánimo y energía.

Como consecuencia directa aumentan los niveles de inmunoglobulina A en nuestros cuerpos, lo que significa u

Como consecuencia directa aumentan los niveles de inmunoglobulina A en nuestros cuerpos, lo que significa una mejora del sistema inmunológico. Además de esto, está comprobado gracias a una investigación de la George Mason University, que cantar ejercita la memoria mejorando la calidad de vida de las personas que sufren de demencia y Alzheimer.

Entonces ya lo sabes, cantar en la ducha es popular en todo el mundo ya que la acústica de los baños mejora nuestras voces al cantar, y el simple hecho de hacerlo tiene numerosas consecuencias sumamente positivas en nuestro ánimo, salud física y mental.

Ahora que sabes porque cantamos a la hora del baño, te propongo que armes una buena playlist con tus canciones favoritas para cantar y la compartas con nosotros a través de las redes sociales @mdmelomano. Mejoremos el ánimo y la salud de las personas una ducha a la vez.

 
 
 

Comments


  • Gris del icono de Spotify
  • Grey Instagram Icon
bottom of page