10 ARTISTAS que sorprendieron al cantar en español
- Santiago Martínez
- 23 sept 2020
- 4 Min. de lectura
No es poco común ver a artistas de habla hispana interpretando canciones en inglés, una gran cantidad de artistas latinos, como Shakira o Ricky Martin, han desarrollado carreras musicales llenas de exitosos temas tanto en español como en inglés. El recurso es usual incluso entre bandas emergentes en todo el mundo, tomemos como ejemplo algunos de los artistas modernos de movida musical venezolana como: Holy Sexy Bastards, Sir Buffalo, Pakalolo, Bioshaft, The Asbestos, el joven cantautor Rafael Rico y hasta Viniloversus con su disco de 2007 "Days of Exile", todos ellos caracterizados por trabajar en ingles en la totalidad o en algunos de sus lanzamientos.
Sin embargo, son muy contados y particulares los casos de artistas internacionales que abandonan su legua nativa para explorar nuevos idiomas más allá del inglés y apelar a una audiencia completamente distinta. Por eso, aquí te damos 10 curiosos ejemplos de músicos que saltaron la talanquera del idioma para experimentar un poco y probar su suerte con el castellano.
Posdata: Todos los temas seleccionados son versiones en Español de canciones ya populares de cada uno de los artistas, a pesar de eso, no todas están en plataformas de streaming o YouTube, fue un poco difícil dar con cada una de ellas.
1. Michael Jackson: “Todo mi amor eres tu”
Esta es una adaptación de “I Can’t Stop Loving You”, primer sencillo del popular álbum ‘Bad’ (1987). Interpretada por el Rey del pop en un dueto junto a Siedah Garret y adaptada por el cantante panameño Rubén Blades para el mercado latino.
2. Bon Jovi: “Cama de Rosas”
Una de las canciones más importantes en el repertorio de Bon Jovi, “Bed of Roses” es una power balad compuesta como tema promocional para el disco ‘Keep the Faith’ (1992). Alcanzó en puesto #10 en el Billboard Hot 100 y fortaleció la carrera profesional de la banda en la década de los 90. Posterior a su lanzamiento, se realizó una versión en español titulada “Cama de rosas”, para ser dirigida a las audiencias latinoamericanas y españolas.
3. Madonna: “Verás”
Este tema es perteneciente del álbum recopilatorio de baladas ‘Something To Remember’ (1995) el cual fue realizado para mejorar la reputación de Madonna, que para el momento se encontraba en una etapa de crítica en su carrera, dado que su música y el contenido de sus letras era fuertemente criticado y tildado como obsceno e inmoral. Esta versión en español se encontraba en las copias latinoamericanas del álbum y fue adaptada por el compositor argentino Paz Martínez.
4. Beyonce: “Si yo fuera un chico”
Queen B no se queda atrás con esta adaptación para la promoción latinoamericana del popular sencillo “If I Were a Boy”, perteneciente al álbum ‘I Am… Sasha Fierce’ (2008); producido por Toby Gad y poseedor del exitoso tema “Single Ladies (Put A Ring On It)”.
5. Kylie Minogue: “Los Amores”
Perteneciente al álbum ‘Aphrodite’ (2010) de la cantautora australiana, este sencillo fue es una adaptación de su tema “All The Lovers” el cual llevó a Kylie Minogue a posicionarse entre las artistas más populares del 2010.
6. Backstreet Boys: “Nunca te hare llorar”
Debutando con su álbum homónimo en 1996, esta boy band californiana publicó la adaptación de su tema «I’ll Never Break Your Heart» como un bonus track de su disco. Esta canción fue creada específicamente para la campaña de lanzamiento de los Backstreet Boys en España y Latinoamérica.
7. Phil Collins: “En mi corazón viviras”
Uno de los artistas bilingües mejor conocidos, Phil Collins compuso el tema «You’ll Be in My Heart», publicado en 1999 para el soundtrack de la película de Disney, ‘Tarzan’. Collins participó en la creación del soundtrack tanto en inglés como en español; y con esta canción logró ubicarse en el puesto #21 del Billboard Hot 100 y permanecer durante 19 semanas consecutivas en el puesto #1 de la lista Adult Contemporary.
8. Eros Ramazzotti: “Si bastasen un par de canciones”
Cambiando de continente, encontramos al cantautor italiano Eros Ramazzotti, el cual, muy al estilo de Phil Collins, trabaja sus canciones en distintos idiomas. Principalmente reconocido por el uso del italiano y el español, pero también se le ha visto cantar en portugués e inglés. “Si bastasen un par de canciones” es la versión en castellano de su exitoso sencillo “Se bastasse una canzone”, en italiano, y es primer tema promocional de su quinta publicación discográfica ‘In ogni senso’ (‘En todos los sentidos’) (1990).
9. Christina Aguilera: “Falsas Esperanzas”
Uno de los temas más latinos e interesantes de la cantante pop norteamericana, Christina Aguilera. Perteneciente a su primer álbum en español, ‘Mi reflejo’ (2000), y tomando el puesto de segundo sencillo oficial del disco, siguiendo la popular canción original “Pero me acuerdo de ti” y a la adaptación en español de su tema “Come On Over Baby (All I Want Is You)”, “Ven conmigo (Solamente tú)” en español; perteneciente a su primera producción discográfica, ‘Christina Aguilera’ (1999).
10. Robbie Williams: “Angel”
Una adaptación de la canción que salvó la carrera solista de Robbie Williams, estableciéndolo como un artista exitoso en la industria musical británica e internacional. “Angels” fue producida por Robbie Williams y Guy Chambers, con el cual después de su larga separación hace ya 11 años , se han reencontrado para trabajar en el nuevo disco de Williams, el cual tiene pensado ser publicado próximamente.
Comments